Los atascos en hora punta, las manchas de la temporada de lluvias y las distracciones al volante convierten las intersecciones peligrosas de Los Ángeles en una amenaza real para las familias de toda la ciudad. Nuestra actualización de 2025 es importante porque los patrones de accidentes cambiaron, y revisamos datos recientes de seguridad pública, informes policiales y programas de seguridad de la ciudad para identificar dónde está aumentando el riesgo y por qué.
En esta guía, encontrará una lista clasificada de los 12 principales puntos de accidentes de tráfico en Los Ángeles, las estadísticas a tener en cuenta, los factores de riesgo de estos lugares y un mapa sencillo que puede usar antes de su próximo viaje. También describimos medidas claras para proteger su salud, sus pruebas y sus reclamaciones, además de cuándo contactar a la policía y cómo se aplican las normas de denuncia de California.
Si sufre una lesión, comience por la seguridad y la documentación, y luego obtenga asesoramiento legal personalizado. Para una lista de verificación rápida, consulte nuestro recurso sobre Pasos inmediatos después de un accidente de auto en Los Ángeles . Somos un bufete de abogados especializado en lesiones personales de Los Ángeles que ofrece ayuda 24/7 y consultas gratuitas. Mantenemos una comunicación directa y práctica para que usted pueda concentrarse en su recuperación mientras nosotros nos encargamos del resto.
Panorama de 2025: Intersecciones peligrosas en Los Ángeles. Tendencias que estamos observando.
Fotografía de ubeyonroad
El tráfico de Los Ángeles está cambiando. Estamos rastreando dónde y cuándo aumentan las colisiones y qué implica esto para sus rutas diarias. Nuestro objetivo es simple: ayudarle a identificar patrones, evitar peligros y proteger su reclamación en caso de accidente. A medida que actualizamos nuestra lista de intersecciones peligrosas que los conductores de Los Ángeles deben vigilar, nos centramos en los grupos de accidentes que aparecen constantemente en los datos recientes.
Agrupamos las zonas con mayor riesgo de accidentes de tráfico en Los Ángeles por barrio para que puedas planificar rutas más seguras para ir a la escuela, al trabajo y los fines de semana. Las siguientes conclusiones muestran cómo elaboramos la lista y cuándo aumenta el riesgo, en términos sencillos que puedes usar hoy mismo.
Cómo creamos esta lista
Mantuvimos un método simple y transparente. Comparamos las tendencias recientes de colisiones, los resúmenes de incidentes policiales y los factores de riesgo de la ciudad que influyen en el peligro cotidiano. Estos factores incluyen el conteo de carriles, la sincronización de los semáforos, las fases de giro, la visibilidad, el volumen de tráfico y el uso del suelo cercano, como escuelas, vida nocturna y zonas comerciales. También observamos desvíos por obras y cambios de semáforos a corto plazo que pueden confundir a los conductores.
Para que esto sea práctico, agrupamos las ubicaciones por zona para que los residentes puedan relacionar la lista con sus rutas habituales. La sección con nuestro mapa te permite visualizar los riesgos cerca de casa, el trabajo y la escuela, y te ayuda a elegir un giro más seguro o una calle lateral más tranquila. Cuando un patrón es fuerte, lo marcamos. Cuando cambia, lo actualizamos rápidamente. Para saber más sobre la importancia del conocimiento local, consulta nuestra opinión sobre los patrones de tráfico en Los Ángeles .
Cuándo y dónde se disparan los accidentes
El riesgo aumenta durante las ventanas habituales. Si logras ajustarlo incluso unos minutos o una vuelta, sueles reducir tu exposición.
- Horas pico de los días laborables: gran volumen, incorporaciones rápidas y cambios de carril en el último segundo.
- Vida nocturna de fin de semana: exceso de velocidad, distracciones y giros arriesgados cerca de bares y locales.
- Dejar y recoger a los niños en la escuela: aceras abarrotadas, espacios reducidos y paradas impredecibles.
- Días lluviosos con deslumbramiento: distancias de frenado más largas y visibilidad reducida al anochecer.
Tanto la oscuridad como el pavimento mojado aumentan la distancia de frenado. Los faros delanteros dificultan la visibilidad y las luces de freno se reflejan en los carriles resbaladizos, lo que dificulta calcular la velocidad. Mantén tus movimientos simples y predecibles.
Hábitos inteligentes que funcionan:
- Deténgase lentamente para que los conductores detrás de usted tengan tiempo de reaccionar.
- Después de que la luz se ponga verde, espere un momento más y escanee de izquierda a derecha y de izquierda a izquierda.
- Establezca contacto visual con las personas que caminan o andan en bicicleta antes de girar.
- Esté atento a los que cruzan la luz roja en el primer segundo de la luz verde y mantenga el impulso.
- Utilice las luces bajas cuando llueva y deje espacio adicional en los cruces largos de varios carriles.
Si camina por estos corredores, consulte nuestra guía de zonas peligrosas para caminar en las intersecciones de Los Ángeles . Explica los conflictos de giro comunes, las normas de cruce de peatones y qué documentar después de un accidente.
Los 12 puntos más peligrosos de accidentes de tráfico en Los Ángeles: 2025 Intersecciones peligrosas por zona
Fotografía del proyecto RDNE Stock
Estos grupos se encuentran entre las intersecciones peligrosas más comentadas que enfrentarán los conductores de Los Ángeles en 2025. Los patrones que observamos una y otra vez incluyen accesos rápidos de varios carriles, giros complejos, cruces peatonales largos y distracciones cerca de zonas de entretenimiento y compras. La lluvia, el deslumbramiento al atardecer y la alta actividad de autobuses aumentan el riesgo. Si utiliza alguno de estos puntos críticos de accidentes de tráfico en Los Ángeles, planifique con tiempo, simplifique sus movimientos y documente las condiciones de la carretera después de cualquier incidente. Para conocer los pasos posteriores a un accidente, consulte nuestro Plan de 24 horas después de un accidente de tráfico en Los Ángeles: Pasos inmediatos tras un accidente de tráfico en Los Ángeles .
Puntos de interés de Hollywood y el centro de Los Ángeles
Multitudes, autobuses turísticos y frecuentes ciclos de semáforos se combinan con giros complejos. Prepárese para frenar bruscamente, cruzar a mitad de cuadra y conductores buscando huecos cortos.
Hollywood Blvd y Highland Ave
- Total de accidentes: elevado año tras año
- Accidentes con lesiones: comunes, a menudo relacionados con impactos laterales o giros
- Accidentes de peatones y ciclistas: frecuentes debido al intenso tráfico peatonal y de patinetes.
- Accidentes mortales: poco frecuentes pero posibles durante las horas nocturnas
- Principales tipos de accidentes: pasarse la luz roja, conflictos al girar a la izquierda, choques traseros cerca de cruces peatonales
- Horas pico: tardes y noches, además de vida nocturna los fines de semana.
- Consejo de seguridad de hoy: haga una pausa de un segundo más en la zona verde y observe si hay corredores rezagados antes de ingresar a la zona.
Sunset Blvd y Highland Ave
- Total de accidentes: persistentemente alto para el volumen del corredor
- Accidentes con lesiones: recurrentes, relacionados con la actividad nocturna y los cambios de velocidad
- Accidentes de peatones y ciclistas: moderados, más altos los fines de semana
- Accidentes mortales: poco frecuentes, el riesgo aumenta después de la medianoche
- Principales tipos de accidentes: giros arriesgados a la izquierda, exceso de velocidad en los cambios de semáforo, cambios de carril para evitar las colas
- Horas pico: horas punta de la tarde y horas de entretenimiento nocturno
- Consejo de seguridad de hoy: evite los giros a la izquierda sin protección en las ventanas más transitadas; tome un giro protegido o utilice una calle paralela más segura.
Avenida Vermont y Bulevar Wilshire
- Total de accidentes: alto para un centro de tránsito
- Accidentes con heridos: frecuentes, a menudo adyacentes a autobuses o relacionados con la fase de giro
- Accidentes de peatones y ciclistas: aumentados debido a los largos cruces y transbordos de autobús
- Accidentes fatales: poco frecuentes, tenga cuidado con el resplandor del anochecer
- Los principales tipos de accidentes: no ceder el paso a las personas en los cruces de peatones, conflictos al incorporarse a autobuses, choques traseros en las paradas y arranques.
- Horas pico: viajes diarios por la mañana y por la tarde, aumentos repentinos de traslados al mediodía
- Consejo de seguridad de hoy: ceda el paso a los peatones y autobuses con anticipación; espere paradas dobles en los cruces peatonales largos.
Puntos de interés del Valle de San Fernando
Los carriles anchos y las entradas rápidas se combinan con giros frecuentes, paradas de autobús concurridas y confluencias con autopistas adyacentes. La distracción y los huecos impacientes son desencadenantes comunes.
Bulevar Van Nuys y Bulevar Roscoe
- Total de accidentes: altos a velocidades máximas
- Accidentes con heridos: comunes en conflictos de giros a la izquierda y choques en T
- Accidentes de peatones y ciclistas: moderados, más frecuentes cerca de las esquinas de comercios
- Accidentes mortales: poco frecuentes, pero relacionados con la velocidad en horas valle
- Principales tipos de accidentes: giros a la izquierda sin protección, choques traseros desde distancias de frenado cortas, roces en maniobras de varios carriles
- Horas pico: salida de la escuela por la tarde y hora punta por la noche
- Factores de riesgo cercanos: múltiples líneas de autobús y tráfico minorista crean una actividad impredecible en la acera
Bulevar Sepulveda y Bulevar Burbank
- Total de accidentes: elevado debido al desbordamiento de la autopista y las colas
- Accidentes con heridos: frecuentes, a menudo relacionados con cambios de carril e incorporaciones
- Accidentes de peatones y ciclistas: bajos a moderados
- Accidentes mortales: inusuales, el riesgo aumenta con el exceso de velocidad a altas horas de la noche
- Principales tipos de accidentes: roces cerca de rampas, choques traseros en retenciones de rampas, entradas amarillas cortas
- Horas pico: el tráfico de los días laborables está vinculado a las rampas de acceso a la I-405
- Factores de riesgo cercanos: rampas de acceso a autopistas, cambios frecuentes de carril para posicionarse en la rampa de entrada
Sherman Way y Sepulveda Blvd
- Fallos totales: constantemente altos en picos de volumen
- Accidentes con lesiones: recurrentes, relacionados con las paradas y arranques y las distracciones
- Accidentes de peatones y ciclistas: aumentan en cruces de varios carriles y paradas de autobús
- Accidentes mortales: poco frecuentes
- Principales tipos de accidentes: no ceder el paso en los cruces peatonales, adelantamientos con la luz roja a la derecha, choques traseros
- Horas pico: aumento repentino de las compras al mediodía y desplazamientos nocturnos
- Factores de riesgo cercanos: las paradas de autobús concurridas y los cruces anchos aumentan la exposición de los peatones.
Si sufre un accidente en uno de estos lugares del Valle, tome fotos de las marcas de los carriles, el estado de los semáforos, la actividad de los autobuses y cualquier reflejo del sol. Estos detalles suelen ser clave cuando el seguro disputa la culpa. Para obtener ayuda adaptada a su caso en los corredores de Los Ángeles, visite nuestra página de Abogados de Accidentes de Auto en Encino, Los Ángeles .
Puntos de interés del sur de Los Ángeles y la zona del puerto
Los ciclos de semáforo largos y los vehículos grandes definen el riesgo. La paciencia, ceder el paso con claridad y tener espacio adicional ayudan a evitar el apretujamiento.
Avenida Slauson y Avenida Western
- Total de accidentes: alto para la longitud del corredor y la actividad de camiones
- Accidentes con lesiones: frecuentes en las fases de giro y en las incorporaciones
- Accidentes de peatones y ciclistas: moderados, más frecuentes cerca de paradas de autobús
- Accidentes mortales: poco frecuentes, mayor riesgo durante la noche
- Principales tipos de accidentes: giros bruscos a la izquierda, conflictos de giros de camiones, entradas en semáforos en rojo al final del ciclo
- Horas pico: mezcla de carga del mediodía y viaje nocturno
- Nota de visibilidad: los ángulos de sol bajos y los camiones pesados pueden ocultar vehículos más pequeños; use las luces delanteras y aumente la distancia de seguimiento.
Avenida Florencia y Calle Figueroa
- Accidentes totales: elevados cerca de zonas comerciales densamente pobladas
- Accidentes con heridos: comunes, a menudo involucran cruces a mitad de cuadra que se extienden a la intersección
- Accidentes de peatones y ciclistas: frecuentes debido a los transbordos de autobuses y los cruces peatonales concurridos
- Accidentes fatales: poco frecuentes pero posibles con alta velocidad fuera de las horas punta
- Principales tipos de accidentes: no ceder el paso a los peatones, choques traseros en paradas de último momento, conflictos al girar a la derecha
- Horas pico: aumento repentino de la demanda minorista por la tarde y ventanas de transbordo de autobuses
- Nota de visibilidad: el resplandor nocturno y la señalización iluminada pueden ocultar los semáforos; reduzca la velocidad temprano y confirme la fase.
Crenshaw Blvd y Manchester Ave
- Accidentes totales: persistentemente altos en el pico
- Accidentes con heridos: recurrentes, relacionados con pasarse semáforos en rojo y aproximaciones rápidas
- Accidentes de peatones y ciclistas: moderados, más frecuentes durante el trayecto nocturno
- Accidentes mortales: inusuales, el riesgo aumenta a altas horas de la noche
- Principales tipos de accidentes: entradas en semáforo en rojo, giros a la izquierda sin protección, choques traseros en varios carriles
- Horas pico: viajes nocturnos y horarios de compras los fines de semana
- Nota de visibilidad: la iluminación mixta y los accesos amplios reducen la percepción de profundidad; mantenga los giros cerrados y deliberados.
Puntos calientes del lado oeste y del lado este
Prepárese para oleadas de gente en la playa, tráfico hospitalario y vida nocturna. Las bicicletas y los patinetes son parte del flujo, así que planifique sus giros con mucho cuidado.
Bulevar Lincoln y Bulevar Venecia
- Accidentes totales: altos durante el tráfico de playa y fines de semana
- Accidentes con lesiones: frecuentes, relacionados con cambios de carril y errores de giro
- Accidentes de peatones y ciclistas: aumentados debido al alto volumen de bicicletas
- Accidentes mortales: poco frecuentes
- Principales tipos de accidentes: colisiones al incorporarse, conflictos de giro a la izquierda, cortes de giro a la derecha con luz verde
- Horas pico: desde la tarde hasta la noche, fines de semana y días soleados.
- Giros y cedas el paso de forma más segura: haga paradas completas, observe los carriles para bicicletas dos veces y comprométase solo cuando el carril esté completamente despejado
Calle Alvarado y Bulevar Sunset
- Total de accidentes: elevado cerca de centros médicos y de tránsito
- Accidentes con heridos: comunes en accesos con paradas y arranques pronunciados
- Accidentes de peatones y ciclistas: frecuentes, con el derecho a giro como un problema conocido
- Accidentes mortales: poco frecuentes
- Principales tipos de accidentes: giros a la derecha con luz roja, incorporaciones de autobuses, choques traseros en pendientes
- Horas pico: horas de consulta en la mañana y horas punta en la tarde
- Giros y cedas el paso de forma más segura: deténgase por completo antes de girar a la derecha en rojo y luego ceda el paso a las personas que caminan y a las bicicletas que se acercan por detrás.
Bulevar Santa Mónica y Avenida Highland
- Accidentes totales: altos, especialmente durante los picos de vida nocturna
- Accidentes con lesiones: recurrentes, a menudo por giros en U y espacios cortos
- Accidentes de peatones y ciclistas: moderados, aumentan los fines de semana
- Accidentes mortales: poco frecuentes
- Principales tipos de accidentes: conflictos de giros en U, cambios de línea de visión limitados, pasarse la luz roja
- Horas pico: horas punta de la tarde y cohortes nocturnas
- Giros y cedas el paso de forma más segura: evite dar la vuelta en U durante los períodos de mayor afluencia; haga un giro legal y dé la vuelta a la manzana para una aproximación más segura
Consejo clave para los 12: reduzca la velocidad al acercarse, verifique el estado de los semáforos y esté atento a los vehículos que entran tarde. En días de lluvia, deje una distancia de frenado adicional, ya que el pavimento mojado y el deslumbramiento prolongan el frenado. Si ocurre un accidente, tome fotos de los semáforos, las flechas de carril, las marcas de derrape y la actividad de autobuses o vehículos compartidos. Estos detalles pueden reforzar su reclamación y respaldar la verdadera historia de lo sucedido.
Por qué estas intersecciones de Los Ángeles son tan peligrosas y cómo podemos reducir el riesgo
Fotografía del proyecto RDNE Stock
Algunos patrones se repiten una y otra vez en las intersecciones más peligrosas que enfrentan los conductores de Los Ángeles. Las entradas anchas, la sincronización irregular de los semáforos y la mezcla de usuarios en las calles dejan poco margen de error. La buena noticia es que podemos reducir el riesgo con pequeños hábitos constantes. También compartimos tácticas sencillas que funcionan en las zonas con mayor incidencia de accidentes de tráfico en Los Ángeles, para que puedas usarlas en cualquier ruta. Para obtener más orientación práctica, consulta nuestros consejos de seguridad para evitar accidentes en zonas concurridas de Los Ángeles .
Banderas rojas de diseño que aumentan el riesgo de accidente
El diseño de calles marca la pauta. Cuando las características se acumulan, los errores se convierten en accidentes.
- Carreteras anchas de varios carriles: Los carriles adicionales invitan a velocidades más altas y a adelantar más vehículos, lo que reduce el tiempo de reacción. En hora punta, esos carriles se llenan y las frenadas repentinas provocan choques traseros.
- Luces amarillas cortas: Las fases amarillas cortas empujan a los conductores a “ganarle el semáforo”, lo que crea entradas en luz roja e impactos laterales.
- Giros a la izquierda permisivos sin flecha de protección: Girar en sentido contrario exige un criterio preciso. Si a esto le sumamos la velocidad y el deslumbramiento, los huecos parecen más grandes de lo que son.
- Caminos de acceso ocultos cerca de las esquinas: los autos que salen crean conflictos inesperados, especialmente cuando se meten en el cruce de peatones o bloquean el carril para bicicletas.
- Fases de señales complejas: flechas de giro doble, prioridad de señales de tránsito y cruces escalonados pueden confundir incluso a los conductores más cuidadosos.
Hábitos fáciles que ayudan:
- Disminuya la velocidad al acercarse, no solo en la línea de detención.
- Cubre el freno cerca de curvas con mucho tráfico para poder detenerte con suavidad.
- Espera a que haya un espacio limpio y seguro antes de girar a la izquierda. Si una flecha protegida es una opción, tómala.
Comportamientos del conductor que provocan accidentes
La mayoría de los accidentes comienzan con una decisión prevenible. Cuando el estrés aumenta, los malos hábitos se infiltran.
Movimientos problemáticos comunes:
- Exceso de velocidad
- Uso del teléfono y distracciones en el tablero
- Giros a la derecha con luz roja
- Entradas amarillas tardías
- Cambios de carril dentro de las intersecciones
Soluciones rápidas que perduran:
- Pon tu teléfono en modo No molestar antes de salir.
- Después de que la luz se ponga verde, cuente hasta dos y busque corredores.
- Haga una parada completa antes de girar a la derecha con luz roja, luego vuelva a verificar los cruces peatonales y los carriles para bicicletas.
Lo simplificamos a propósito. La conducción predecible permite que otros eviten errores, y eso por sí solo reduce las probabilidades de sufrir un accidente en las zonas más vulnerables de Los Ángeles.
Factores de tiempo, clima y visibilidad
La luz y el clima de Los Ángeles influyen en la profundidad y la velocidad. Podemos planificar con base en ellos.
- Bajo resplandor solar en calles de este a oeste al amanecer y al atardecer: la luz solar incide en los parabrisas en ángulos pronunciados a lo largo de corredores como Sunset, Santa Mónica y Wilshire. Las señales de giro y las luces de freno se difuminan.
- Primera lluvia tras largos periodos de sequía: El petróleo sube a la superficie y vuelve resbaladizo el pavimento. La distancia de frenado aumenta, incluso a velocidades moderadas.
- Visibilidad nocturna cerca de paradas de autobús sin iluminación: la gente baja de las aceras desde zonas oscuras y los autobuses bloquean las líneas de visión justo antes de los giros.
Actualizaciones sencillas:
- Use gafas de sol polarizadas y mantenga el parabrisas limpio, por dentro y por fuera.
- En caso de lluvia, deje una distancia de seguimiento mayor y frene antes con ligera presión.
- Utilice luces bajas cuando haya llovizna o niebla para reducir el deslumbramiento y mejorar el contraste.
Los pequeños ajustes se traducen en mejoras reales de seguridad, especialmente en las intersecciones más peligrosas que los conductores de Los Ángeles recorren a diario.
Mezcla de coches, peatones y bicicletas
Cuantos más usuarios hay, más lento procesa nuestro cerebro el riesgo. Ese retraso es el origen de los fallos.
- Las mezclas complejas ralentizan la toma de decisiones: los conductores que giran deben seguir a los automóviles que vienen en sentido contrario, a las personas en los cruces peatonales, a las bicicletas en los carriles y a los scooters en las sombras.
- La clave está en la observación de los bordes: primero mire los bordes, no el centro. La gente sale de detrás de autobuses, señales y coches aparcados sin previo aviso.
- Las bicicletas eléctricas y los patinetes se acercan más rápido de lo que parecen: su bajo perfil esconde velocidad. Pueden acortar distancias antes de lo esperado.
Hábitos más seguros:
- Ceda el paso temprano a las personas que caminan o ruedan, incluso si cree que tiene tiempo.
- Evite girar bruscamente a la izquierda en dirección contraria. Si siente que va demasiado rápido al cruzar un hueco, espere un ciclo más.
- Antes de moverse, mire de izquierda a derecha y luego verifique nuevamente los espejos y el carril bici del lado cercano.
No controlamos el diseño de las calles ni el clima, pero sí cómo abordamos cada intersección. Controlar con calma, observar con anticipación y ceder el paso sin obstáculos reduce el riesgo, protege su salud y ayuda a preservar su reclamo si ocurre un accidente en uno de estos puntos críticos de accidentes automovilísticos en Los Ángeles.
Ver en mapa: puntos críticos de accidentes de tráfico en Los Ángeles cerca de tu ruta
Las calles de Los Ángeles cambian cada hora. Nuestro mapa interactivo te ayuda a identificar patrones en tu ruta exacta para que puedas evitar las intersecciones peligrosas que los conductores de Los Ángeles enfrentan a diario. Úsalo antes de tu próximo viaje y luego mantén tus movimientos simples y constantes en las zonas de mayor riesgo.
Cómo utilizar nuestro mapa interactivo
Unos pocos pasos rápidos le ayudarán a convertir los datos sin procesar en opciones más seguras.
- Acerca tu vecindario.
Centra el mapa en tu casa, trabajo o escuela. Ajusta la vista para que coincida con tus cuadras y curvas habituales. - Alternar capas de colisión.
Alterna entre peatones , ciclistas y vehículos para ver dónde se repiten los conflictos. Los grupos de colisiones frecuentes suelen indicar problemas de fase de giro o líneas de visibilidad cortas. - Consulta las vistas diurnas y nocturnas
. El riesgo cambia con la puesta del sol. Usa el filtro de tiempo del mapa para comparar del mediodía , la hora punta y la noche . El deslumbramiento y los cambios de velocidad pueden convertir una maniobra segura en una arriesgada. - Previsualice las fases de giro y los corredores.
Identifique giros a la izquierda sin protección, cruces largos y accesos de varios carriles. Si un corredor muestra entradas repetidas al final de un ciclo de semáforo, añada tiempo o elija un giro diferente. - Guarda una ruta alternativa más segura.
Reserva una ruta alternativa con menos curvas, flechas protegidas o calles más tranquilas. Tenla a mano para la lluvia, eventos o congestionamiento de la autopista. - Comparte con tu círculo.
Envía el mapa a familiares, compañeros de trabajo y grupos de viajes compartidos. Compartir información ayuda a todos a encontrar caminos más limpios y evitar los peores puntos de accidentes de tráfico en Los Ángeles.
Consejo: Actualice las rutas después de tormentas, cambios de semáforo o obras. Los pequeños ajustes dan sus frutos.
Revisa tu viaje diario, los recorridos escolares y los recados entre semana
Usa esta sencilla lista de verificación antes de tu próximo viaje. Mantiene tu plan organizado y flexible.
- Marca tus tres intersecciones principales
. Elige las esquinas que te incomodan más. Ahí es donde reducirás la velocidad antes, observarás con más atención y tomarás giros más seguros. - Ten en cuenta las horas punta para evitar
marcarlas cuando los accidentes se disparan en la vista del mapa. Si es posible, cambia de cinco a diez minutos. Esto suele reducir tu exposición. - Elige una opción de giro más segura.
Prefiere giros a la izquierda o a la derecha protegidos, además de un enfoque cuadra por cuadra. Menos puntos de conflicto significan menos sorpresas. - Planifique una ruta alternativa para las noches de lluvia o eventos.
El pavimento mojado, el deslumbramiento y el tráfico del recinto cambian la situación. Mantenga una ruta alternativa con mejor iluminación y cruces más cortos. - Configura recordatorios.
Agrega una nota rápida en tu teléfono para las ventanas de alto riesgo en tu camino. Los hábitos constantes fortalecen la memoria muscular.
La constancia importa. Repetir estos pasos cada semana te ayuda a evitar las intersecciones más peligrosas que los conductores de Los Ángeles reportan año tras año.
Qué buscar antes de entrar en cualquier intersección
Utilice un escaneo de 5 segundos. Es sencillo, rápido y fiable.
- Mira a la izquierda, a la derecha, a la izquierda otra vez.
El primer vistazo detecta movimiento. El segundo confirma velocidad. El tercero detecta corredores o bicicletas retrasadas en el carril cercano. - Revise los cruces peatonales.
Revise ambos cruces peatonales para ver si hay personas, cochecitos, perros, patinetes y bicicletas eléctricas. Pase solo cuando el camino esté completamente despejado. - Echa un vistazo a tu ruta de escape
. Identifica una salida segura. Si alguien saca un rojo o bloquea la caja, tienes espacio para detenerte o cambiar de posición. - Vuelve a comprobar en el primer segundo de luz verde.
Muchas entradas en luz roja ocurren justo al principio. Mantén el ritmo y luego entra una vez que la caja esté despejada. - Espere a que haya espacios libres para girar.
No cruce a la izquierda con el tráfico que viene en dirección contraria. Si se siente apresurado, sáltelo y tome un giro protegido en la siguiente bicicleta.
Puntos extra que valen la pena:
- Mantenga las ruedas rectas mientras espera para girar a la izquierda, lo que evita colisiones con el tráfico si lo chocan desde atrás.
- En caso de lluvia o deslumbramiento, aumente la distancia, frene antes y reduzca la velocidad unos kilómetros por hora.
Nosotros también conducimos por estas calles. Una vigilancia constante, un giro más seguro y una ruta más tranquila pueden evitarte los peores accidentes de tráfico que Los Ángeles ve cada temporada.
Qué hacer si resulta herido en una de estas intersecciones
Fotografía de David Iloba
Los accidentes en intersecciones peligrosas que los conductores de Los Ángeles utilizan a diario pueden ser caóticos. Un plan claro protege su salud, preserva las pruebas y fortalece su reclamación. Siga los pasos a continuación en las zonas de mayor riesgo de accidentes de auto en Los Ángeles para mantener el control en un momento difícil.
La salud y la seguridad son lo primero
Los signos de lesión pueden aparecer tarde, por eso comenzamos con cuidado y precaución.
- Llame al 911 ante cualquier lesión, incluso si parece leve. Permita que los paramédicos lo revisen en el lugar.
- Si es seguro, diríjase a un arcén o estacionamiento cercano. Encienda las luces de emergencia y coloque bengalas o triángulos, si los tiene.
- Acepte la ayuda médica en el lugar del accidente. La adrenalina disimula el dolor, y la documentación temprana facilita su reclamación.
- Consulte a un médico el mismo día. Muchas lesiones se desarrollan en un plazo de 24 a 72 horas, como conmociones cerebrales, latigazos cervicales y daños en los tejidos blandos.
- Lleve un registro sencillo de síntomas. Anote dolores de cabeza, mareos, dolor de cuello o espalda, alteraciones del sueño o entumecimiento.
Para un repaso rápido de los pasos inmediatos que protegen su salud y reclamo, consulte nuestra guía sobre Pasos inmediatos a seguir después de un accidente automovilístico en Los Ángeles .
Pruebas que refuerzan su afirmación
Los accidentes en intersecciones suelen deberse a pequeños detalles. Captura la escena completa antes de que cambie.
- Fotos, amplias y cercanas: toda la intersección, flechas de carril, semáforos, cruces de peatones y paradas de autobús cercanas.
- Estado de la señal: anote la fase que observó, incluidas las flechas protegidas o las señales intermitentes.
- Posiciones de los vehículos: lugares de descanso final, puntos de impacto y placas de matrícula.
- Marcas en la calzada: campos de escombros, rastros de fluidos y marcas de derrape que muestran la velocidad y el frenado.
- Vídeo: clips de cámara de tablero, vídeos de teléfono y ubicación de cámaras de tráfico o comerciales.
- Testigos: nombres, números y dónde se encontraban.
- Registros de la aplicación: registros de viajes compartidos o de entrega, marcas de tiempo y mensajería en la aplicación.
- Consérvelo todo: equipo o ropa dañados, asientos para niños, cascos de bicicleta y soportes para teléfonos rotos.
- Historiales médicos: notas de sala de emergencias, imágenes, recetas y comprobantes de ausencia del trabajo.
Consejo profesional: Preste atención al resplandor del sol, el pavimento mojado, los conos de construcción y las líneas de visión bloqueadas. Estas pistas contextuales suelen determinar la responsabilidad en las zonas con mayor incidencia de accidentes de tráfico en Los Ángeles.
A quién notificar y cuándo
Los informes oportunos preservan los hechos y preservan videos que pueden desaparecer rápidamente.
- Llame a la policía y obtenga el número de informe en el lugar del incidente. Un informe policial identifica la culpa y los plazos.
- Notifique a su seguro el mismo día. Sea breve y objetivo. Evite opiniones sobre la culpa y omita las declaraciones grabadas hasta que tenga un abogado.
- Pregunte inmediatamente a los negocios cercanos sobre las cámaras. Solicite detalles de retención y plazos. Muchos sistemas se sobrescriben en un plazo de 24 a 72 horas.
- Conserve las grabaciones públicas rápidamente. Las cámaras de intersecciones o autobuses pueden requerir solicitudes urgentes. Un abogado puede emitir cartas de conservación.
- Presentar los informes requeridos. Según el Código de Vehículos de California 16000, presentar un SR-1 al DMV dentro de 10 días si alguien resultó herido o si los daños materiales superan los $1,000.
- Seguimiento de plazos. La mayoría de las reclamaciones por lesiones en California tienen un plazo de prescripción de dos años, y las entidades gubernamentales pueden tener plazos más cortos.
Si le llama una aseguradora, tome la información de contacto del ajustador y sea breve en su declaración. Nos centramos en los hechos, no en la culpa, hasta que revisemos su expediente.
Cómo ayuda nuestro equipo de lesiones de Los Ángeles
Hacemos que el proceso sea claro y personal. Ofrecemos consultas gratuitas, disponibilidad 24/7 y acceso directo a nuestros abogados, sin necesidad de personal especializado. Desde el primer día, ayudamos a coordinar las reparaciones del vehículo y ciertos gastos de bolsillo mientras su caso avanza, y lo mantenemos informado con consultas periódicas y en lenguaje sencillo. Nuestro equipo, con sede en Encino y liderado por los socios Sean Bina, Payam Soliemanzadeh y Bob Amirian, ha recuperado millones para clientes lesionados, incluyendo acuerdos millonarios en casos de autos y peatones en Los Ángeles. Investigamos con rapidez, conservamos las grabaciones de las intersecciones, trabajamos con proveedores médicos y rechazamos ofertas bajas con evidencia detallada.
¿Desea un plan claro y adaptado a su situación y lesiones? Llámenos o envíenos un mensaje hoy mismo para obtener orientación. Para más información sobre cómo trabajar con un bufete local, lea nuestro resumen de 2025 sobre las razones esenciales para contactar a un bufete de abogados de Los Ángeles especializado en lesiones personales después de un accidente .
Conclusión
Los patrones son claros. El riesgo es mayor en accesos amplios y rápidos con semáforos complejos, cruces peatonales largos y mucha actividad de autobuses o nocturna. La lluvia, el deslumbramiento y la conducción distraída intensifican estos peligros. Pequeños hábitos, como observar con anticipación, frenar con precisión y elegir giros protegidos, reducen la exposición en las intersecciones más peligrosas que enfrentan los conductores de Los Ángeles. Una planificación inteligente de rutas, una aproximación tranquila y una evidencia después de un accidente protegen su salud y su reclamación.
Comparta esta guía de 2025 con familiares y compañeros de trabajo para que puedan evitar las zonas con más accidentes de tráfico en Los Ángeles. Si su accidente involucró un Uber o Lyft cerca de una de estas zonas, consulte nuestro sobre responsabilidad civil por accidentes de viajes compartidos en Los Ángeles . Si sufrió lesiones, contáctenos para una revisión gratuita de su caso. Estamos disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana, para ayudarle a concentrarse en su recuperación mientras nos encargamos de los trámites legales.